(575) 441-6767

Precision.LLC

Precision.LLC Precision.LLC Precision.LLC
  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out

  • Home
  • pest control
    • COCKROACHES
    • RODENT CONTROL
    • TERMITES
  • ESPAÑOL
    • CUCARACHAS
    • RATONES
    • TERMITAS
    • CHINCHES
  • WEED CONTROL
    • WEED CONTROL
  • More
    • Home
    • pest control
      • COCKROACHES
      • RODENT CONTROL
      • TERMITES
    • ESPAÑOL
      • CUCARACHAS
      • RATONES
      • TERMITAS
      • CHINCHES
    • WEED CONTROL
      • WEED CONTROL

(575) 441-6767

Precision.LLC

Precision.LLC Precision.LLC Precision.LLC

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Home
  • pest control
    • COCKROACHES
    • RODENT CONTROL
    • TERMITES
  • ESPAÑOL
    • CUCARACHAS
    • RATONES
    • TERMITAS
    • CHINCHES
  • WEED CONTROL
    • WEED CONTROL

Account


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Bookings
  • My Account

Site Content

Acabamos con su plaga de roedores de forma rápida y eficaz

 Las ratas están en condiciones de reproducirse desde los 3 meses de  edad. El período de gestación es de aproximadamente 21 días, en cada  parto producen de 6 a 12 crías y una sola rata hembra es capaz de  quedarse en estado de 3 a 5 veces al año. Si la capacidad de procrearse  continuara, la tierra estaría totalmente invadida por las ratas. Sin  embargo un alto porcentaje muere debido fundamentalmente a muertes  naturales, enfermedades, la acción de predadores (aves de rapiña,  zorros, hurones, comadrejas, víboras, etc.) y de la naturaleza (heladas,  deshielos, etc.). El porcentaje restante superviviente es muy  alarmante: aproximadamente 214 descendientes por año.


 

los ratones no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestra  oficina, sino también graves problemas de salud para el ser humano. La  salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son  solo varias de las enfermedades que pueden transmitir. Pero… ¿cómo  podemos contraer una enfermedad transmitida por un roedor?

Principalmente, a través de la orina. Si sufres una infestación de  roedores en casa o en el trabajo, debes saber que la orina es uno de los  mayores problemas. Tanto las ratas como los ratones la dejan a su paso  para trazar un “camino” hasta la fuente de alimento que puedan seguir  sus semejantes. Por si la sola presencia de esta excreción fuera poca,  uno de los grandes focos de infección son los denominados pilares de  orina. ¿En qué consisten? Son la mezcla de la orina depositada en una  zona específica y la suciedad que allí se concentra durante un largo  periodo de tiempo, formando una especie de pequeñas estalactitas.



Copyright © 2020 Precision. - All Rights Reserved.

Powered by